Traducir esta página

English Russian Italiano DeutschPolonia Français Portuguese Chino Japones Arabe Sueco Noruego Corea

jueves, 18 de agosto de 2011

Marcha de los Paraguas en Chile. Miles de estudiantes protestan bajo la lluvia

Miles de estudiantes salieron a las calles de
Santiago desafiando las inclemencias del clima.
Miles de jóvenes chilenos marchan hoy por la emblemática Alameda de Santiago, la capital, en reclamo de otro modelo educacional, a pesar de la hostil jornada climática, signada por chubascos de agua y nieve.
Los estudiantes, acompañados de familiares, maestros, trabajadores de diferentes sectores y ciudadanía en general, partieron desde la céntrica Plaza de los Héroes rumbo a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, donde tendrá lugar un acto central.
Identificada ya aquí como la marcha de los paraguas, la manifestación transcurre de manera pacífica y avanza bajo temperaturas que no rebasan los seis grados Celsius.
Los manifestantes responden de ese modo a la convocatoria de la Confederación de Estudiantes de Chile, cuyos líderes calificaron de extraordinaria la protesta de este jueves.
Hay que escuchar al pueblo, declaró durante la marcha la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo. La carismática dirigente juvenil criticó en la ocasión la propuesta presentada la víspera por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, por considerar que legitima el lucro en la enseñanza.
Apuntó Vallejo que la nueva iniciativa del gobierno, enfilada a encarar la crisis por la que atraviesa, desconoce en esencia el reclamo del movimiento ciudadano de transformar de manera radical el sistema educacional imperante en Chile.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Giorgio Jackson, destacó por su parte cómo la gente salió hoy a marchar, a pesar de la persistente lluvia y del frío.
La gente quiere un cambio de paradigma en la educación y lo expresa contra viento y marea, dijo.
En reiteradas movilizaciones el estudiantado chileno aboga por una educación pública, gratuita y de calidad, con el rol garante del Estado.
La educación en Chile es una de las más caras del mundo, en un país que según los expertos clasifica asimismo como uno de los más desiguales del planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog